top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Matriz de Priorización

  • colmenaresjacqueli
  • 23 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Matriz de decisión o priorización es una herramienta que ayuda a comparar y escoger racionalmente entre varias opciones o alternativas de problemas o soluciones con base en unos criterios para fijar prioridades o tomar una decisión




¿Cómo se elabora?

A) Lleve a cabo una tormenta de ideas sobre problemas que se tengan con su programa o el servicio que presta.

B) Llene una Matriz de Priorización con el grupo o equipo de trabajo. El formato lo podrá encontrar en el apartado “3 .Formato”.

En la primera columna ponga los problemas mencionados en la sesión de tormenta de ideas.

De la segunda a la cuarta columnas, defina el criterio. Ejemplos de criterios típicos son:

Frecuencia: ¿Qué tan frecuente es el problema?, ¿Ocurre seguido o sólo en raras ocasiones?

Importancia: Desde el punto de vista de los usuarios, ¿Cuáles son los problemas más importantes? Y ¿Cuáles son los problemas que quiere resolver?.

Factibilidad: ¿Qué tan realista es que podamos resolver el problema?, ¿Será fácil o difícil?.

Puede seleccionar otro tipo de criterios si resuelven de mejor manera el asunto en discusión.

Por ejemplo: A efecto de contar con un a comparación más cuantitativa, puede utilizar costos, tiempo invertido, o cualquier otro indicador numérico como criterio.

Si bien no existe un número mínimo o máximo de criterios, tres o cuatro es la cantidad óptima para las matrices. Si tiene más de cuatro la matriz se torna difícil de manejar. Una manera de reducir el número de criterios consiste en decidir si hay algún criterio que todas las opciones deban cumplir, Úselo primero para eliminar opciones.

Otra forma de evitar que la matriz se torne difícil es limitar el número de opciones que se consideran. Si la lista de opciones es muy larga (tiene más de 6 opciones), pueden resultar más

fácil acortar la lista primero eliminando algunas.

Por ejemplo, los criterios que se usan más comúnmente para eliminar la consideración de posibles problemas incluyen:

• El problema es demasiado grande o complejo para solucionarlo.

• No es factible efectuar cambios en esta área (más allá del control o la autoridad del equipo)

• Falta de interés por parte del personal para trabajar en el problema.

C) Votación.- Llevará a cabo una votación entre los miembros del equipo. Cada uno votará tres veces por cada criterio. Cada participante votará entonces un total de nueve veces.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page